El deseo de lo excedente
es un torrente que quema
los hilos de tout les belles
et blasfemes époques.
Lo excedente
es la fuerza que desea
encontrarte
por fuera del laberinto
lo pronunciable e inconfesable.
No hay excedente
que desee morir
en sus propios espejos;
corre y corre,
sin parar la marcha,
hacia nuevos espectros.
*
Cuando el sonido más bello,
el silencio,
a cada instante se abre paso
no hay estética
en la que quede preso;
cuando las luces hilan el tiempo
de ceguera eidética
las sombras riegan los espacios.
CES (César Cejas).Buenos Aires, Argentina. Poeta, escritor, director de emprendimientos culturales con perspectiva filosófica y columnista. Algunos de sus textos fueron publicados en España, en la prestigiosa revista Nueva Grecia, otoño 2014; también en la revista “La
única de Buenos Aires” y en “Crítica”, de Santiago de Chile. Ha sido Jurado del Certamen de Cuento y Poesía 2013 a nivel Nacional, para la revista La lupa cultural. Autor del prólogo de la obra poética “Posición fetal. Embrión de corazón” de Lisi Dikof. Asistente de Dirección de la obra teatral “Trastorno y Desquicio. El día de la verdad,, en Diciembre de 2013. Organizador y coordinador de la muestra de pintura y música en vivo, en Agosto de 2013, como parte del emprendimiento cultural con perspectiva filosófica del cual se es titular y director. Organizador y coordinador general de evento artístico de Danza, Danza Teatro, y música en vivo, para dicho emprendimiento. Ha sido galardonado con el Premio La lupa cultural 2013, Premio Cuna de la Bandera 2013 y el Premio Galena 2014.