- No ser fanfarrón. Sólo te gusta, no produces arte. Casi nadie hace nada artístico en estos años.
- Leer, leer mucho. Quizá no frenéticamente, pero al menos leer más de un libro al año. Lee por los que no lo hacen, nunca lo harán.
- Seguir en redes a museos y creadores. Twitter, aunque no lo creas, marca tendencia entre las redes de los escritores. Ubica quienes son los que dirigen la charla.
- Visita exposiciones, galerías y presentaciones. Algo bueno te quedará de ello. Al menos dan vino o mezcal de cortesía.
- No te estanques en una sola tendencia, movimiento o rama del arte. No todo es surrealismo.
- Carga siempre un cuaderno de notas. Los nombres nunca son fácil de recordar.
- Wikipedia es una gran galería de arte. Tienen un increíble acervo de obras pictóricas digitalizadas en excelentes formatos.
- Vuelve a los básicos. Caravaggio, Turner, Casper… Ten tus básicos.
- Aprende a guardar silencio y observar. Observar con todo el cuerpo.
- Busca las Apps que te recomienden obras, exposiciones, galardones.
- Los suplementos culturales de los diarios te darán pauta para la actualidad del arte. Procura que sean periódicos de calidad.
- Lee revistas culturales nacionales e internacionales, independientes y llenas de publicidad. Lee y lee.
- ¿Quieres saber cómo eran (son) tus artistas favoritos? Youtube es la respuesta. Escribe sus nombres en el buscador.
- Deja de jugar Candy Crush en el inodoro y busca algo interesante.
- Camina
- Toma agua.
- Respira lento.
- Muchos museos del extranjero digitalizan exposiciones y obras en sus páginas web. Deberías visitarlas de vez en cuando.
- Las enciclopedias de arte te acercan a cosas que no conocías. Son caras, pero seguramente en las bibliotecas podrás encontrar alguna.
- Toma cursos, talleres o diplomados. Una ayudadita no está de más.
- Cualquiera puede apreciar el arte. Sólo es cuestión de enfilar los sentidos y el cuerpo.
- Sal de tu zona de confort. Ve más allá de lo que ya te sabes de memoria.
- Conversa con personas afines a tus intereses. Siempre habrá alguien que ame pasar un jueves después del trabajo en un museo contigo.
- Existen decenas de cientos de tutoriales sobre apreciación del arte en Youtube. Algunos valen muchísimo la pena.
- Si el arte te apasiona… considera estudiar algo relacionado.
- El cine también es un arte (no todo el cine). Visítalo. Y por el amor de Dios, pon en silencio tu celular y disfruta la película.
- Acepta cuando no conoces algo.
- No te dejes engañar: una cubeta con agua dentro de un museo no es arte.
- Visita una sala de conciertos al menos una vez en tu vida. Estremece la piel y alimenta el espíritu.
- Humildad. Humildad.
Ángel Godínez Serrano (Ciudad de México, 1992)
Demonio folklórico.
Un niño jugando a todo lo que puede antes de morir.
IG: @angel.god.ser
TW: @AngelGodSer
Anuncios