Existen dos ediciones de la famosa obra kantiana cuya distancia temporal es de 6 años. La diferencia entre la primera y la segunda es muy evidente en cuanto al contenido argumental de varios apartados del texto, pero también desde su propio inicio: el prólogo. En la primera edición, Kant afirmaba que todo el…
Etiqueta: Spinoza
Las im/personalidades de Dios: Descartes, Spinoza y Leibniz
Gracias a que hemos crecido dentro de una cultura mayoritariamente católica, nuestra primera idea de Dios es la de un ser infinitamente bondadoso, creador de todas las cosas materiales e inmateriales, que se expresa a sí mismo en tres formas: como Padre, como Hijo y como Espíritu Santo, pero, sobre todo, que es personal, es…
Saber, vivir, conocer mi cuerpo
La semana pasada mi amigo y colega Max Altamirano escribió una nota en la que retoma una de las cuestiones fundamentales de la filosofía de Spinoza: ¿qué es lo que puede un cuerpo? En ella, Max vadeaba las cuestiones teóricas al respecto de esta pregunta para ir al punto más empírico: las acciones comunes que…